Durante la pandemia de COVID-19, ¿cuándo puedes presentar a tu bebé y recibir visitas

Con la limitación de visitantes, los cambios en los consultorios médicos y la limitación para salir de casa (entre muchos otros desafíos), ser papás en tiempos de COVID está haciendo que los nuevos padres se sientan aún más aislados y mal equipados.

Bajo este escenario, ¿cómo puedes presentar a tu bebé y cuándo podrás recibir visitas para que lo conozcan?

Como la mayoría de las cosas relacionadas con COVID, no es una pregunta simple.

También es una decisión que, dada la misma información, dos familias pueden tomar decisiones muy diferentes.

Lee también: La primera vez en casa: cuidados y recomendaciones

Incluso en tiempos «normales», se ha solicitado a los recién estrenados papás que mantengan reducido su círculo con el fin de que el bebé e incluso la mamá puedan relajarse, particularmente durante los primeros meses. 

Ahora con el COVID el sentimiento de protección crece aún más.

Parece que los bebés menores de 1 año tienen un mayor riesgo de enfermedad grave que otros niños. 

Debido a la naturaleza directa y cara a cara al cuidarlos, pueden tener un mayor riesgo de exposición por parte de la persona que se encuentre a su cuidado. 

Al considerar esta decisión, es esencial tener en cuenta el riesgo inverso (y quizás más significativo) para la persona que ingresa a la casa. 

Muchos abuelos y otros miembros de la familia pueden caer en las categorías de mayor riesgo según la edad o las condiciones médicas.

Aquí hay tres factores a considerar:

  • El propósito de la visita
  • El comportamiento del visitante
  • La actividad en la visita
  1. a) El propósito de la visita

Si tienes un hijo mayor en casa, es necesario que lo cuiden y debe tener la oportunidad de contar con alguien que lo apoye durante el parto. Éste paso puede ser fácil. 

Aquí el apoyo de un familiar con el distanciamiento social, el enmascaramiento y otras precauciones podrán estar lo más seguros posible al ingresar a la casa.

Después de la fase inicial del parto, algunos padres pueden necesitar el apoyo continuo de un familiar cercano. 

Cuando se tiene que volver a trabajar o no se tiene mucha experiencia con bebés, es posible que necesiten apoyo continuo. 

La forma más segura de hacerlo es asegurarse de que la persona que ingresa a tu hogar haya seguido las pautas durante al menos 2 semanas antes de la visita. 

Si es posible, deben planear venir y quedarse tanto tiempo como sea posible en lugar de ir y venir con frecuencia. Mantenerse en el lugar limita el número de contactos y reduce el riesgo para todos.

Las visitas puramente sociales son probablemente las más riesgosas. 

Tener cualquier número de visitantes para saludar aumenta significativamente el riesgo del bebé debido a la cantidad de posibles contactos y la falta de control sobre su comportamiento y exposiciones. 

Algunos padres pueden sentirse cómodos con un amigo o familiar muy cercano. Aún así, todos debemos reconocer el riesgo de hacerlo.

  1. b) El comportamiento del visitante

Hay muchos enfoques y mentalidades diferentes con respecto al coronavirus. Si bien desearías que todos adoptaran un enfoque cauteloso, ese no es el caso. 

Y aunque es posible que haya miembros de la familia que argumentan que tienen derecho a tomar sus propias decisiones con respecto al distanciamiento social, el uso de máscaras y cosas por el estilo, no todos tienen derecho a tomar sus propias decisiones al pasar tiempo con tu bebé.

Si tienes un amigo cercano o un familiar en quien confías que está adoptando un enfoque extremadamente cauteloso, es posible que te sientas más cómodo invitándolo a que te visite para conocer a tu bebé. 

Recuerda que puedes tomar tus propias decisiones sobre lo que te hace sentir cómodo. Si decides tomar una ruta más conservadora, no dudes en consultar antes a tu pediatra. 

  1. c) La actividad en la visita

Una vez que hayas decidido que la familia podrá visitarte, todavía hay preguntas sobre lo que sucederá en la visita. 

Por supuesto, en una línea de base, vamos a hacer todas las cosas habituales que se está solicitando a cualquiera que haga cuando visite a tu hijo, por ejemplo:

  • No deberá presentarse nadie que tenga posibles síntomas como tos, secreción nasal, obviamente fiebre, etc.
  • Nadie sostendrá al bebé
  • Nadie besará al bebé

Las precauciones adicionales que podrías considerar en el contexto del COVID serían (en orden decreciente de seguridad): visitas solo en automóvil, visita al patio / al aire libre, visita sin espera / al otro lado de la habitación o visitas que usan mascarillas.

Y en términos generales, habrá que ser amable contigo mismo y con los demás.

Lee también: Los 5 mejores alimentos para las mamás durante la lactancia

Recuerda nuevamente que cada padre y familia tomará decisiones diferentes y tendrá diferentes niveles de comodidad. 

Considera el impacto de no tener visitantes frente a tener visitantes y lo que eso significa para tu nivel de estrés, porque podría afectar a cada padre de forma diferente. 

Estamos todos juntos en esto a largo plazo y la nueva familia en sí ya está lidiando con suficiente estrés.

—-

Fuentes:

https://www.bebesymas.com/recien-nacido/padres-pueden-presentar-a-su-bebe-a-familia-dentro-cabina-desinfectada-buena-idea-tiempos-coronavirus

https://www.utphysicians.com/como-cuidar-de-un-recien-nacido-durante-una-pandemia/

https://mx.hola.com/ninos/20200508167362/recien-nacido-precauciones-desconfinamiento-gt/

Comments are closed.