Tiempo en pareja y un recién nacido, ¿cómo combinarlos?

¡Ok! Acabamos de tener un bebé y aunque juramos que no nos sucedería, nuestro matrimonio está sufriendo una fisura ¿realmente estábamos tan unidos como pensábamos?

Quizás esta es una de los escenarios que algunas parejas que acaban de tener un bebé (su primer bebé) pueden presentar. 

Tener un hijo mueve el mundo de la pareja, la buena noticia es que solo hay que hacer ciertos ajustes para que combinen todas estas nuevas facetas.

Se lee por ahí que ante la llegada de un bebé se puede tensar la relación de pareja. 

Algunos estudios mencionan que algunos matrimonios se encuentran menos satisfechos llevándolos incluso a terapia de pareja y otros sencillamente comentan que es inevitable y aceptable.

La razón de todo ese descontento se reduce principalmente al cambio: a la identidad, la vida sexual, la división del trabajo y el estrés que acompaña a todo ese cambio.

Lee también: Por qué nunca darle comida complementaria a tu bebé antes de los 6 meses

Entonces, ¿cómo arreglamos las cosas para tener tiempo en pareja y un recién nacido?

Hay una serie de consejos que nos vienen bien cuando nos estrenamos como papás y que podemos intentar seguir para volver a encarrilar nuestra relación. 

Y no, no se trata solo de citas nocturnas (aunque siguen siendo importantes) para trabajar en la relación después de la llegada de tu hijo recién nacido:

1) Duerme más

Escucha, sé más que nadie lo imposible que puede parecer esto cuando tienes un nuevo bebé. Los bebés son, después de todo, quienes más desestabilizan nuestro sueño.

Pero ni tú ni tu pareja están en su mejor momento cuando están crónicamente privados de sueño. 

Es más probable que tu bebé te haga enojar cuando estás agotada y si tu bebé está despierto toda la noche, eso significa que tú y tu pareja también pierden el tiempo que tanto necesitan sin el bebé.

Por lo tanto, hay que buscar dormir lo más posible. 

Cuando se consigue que tu bebé duerma la mayor parte de la noche, habrás dado el primer paso porque también lo harán tú y tu pareja reduciendo así el estrés. 

2) Comunicación

Y no solo a través de mensajes de texto enojados que le recuerdan a tu pareja que se olvidó de recoger la fórmula o el hacer una tarea en particular.

El estrés diario de criar a un bebé, o ir a trabajar, o intentar hacer ambas cosas, puede hacer que los padres se sientan emocionados y abrumados. 

Aquí la idea es tener conversaciones diarias con tu pareja para reducir el estrés. 

Si puedes discutir con tu pareja sobre las frustraciones de tu día como algo separado de la relación, entonces tienes una mejor oportunidad de desahogarte, obtener apoyo y mostrar empatía el uno por el otro.

Sentirte escuchado y comprendido ayuda a aliviar cualquier tensión no deseada que de otro modo podría filtrarse en la relación. 

Obtener consuelo y aliento al final del día hace sentir como si ambos estuvieran juntos en esto. 

Así que habla y expresa lo que sientes y aprende a escuchar atentamente a tu pareja.

3) Analicen la división del trabajo

Una de las quejas más comunes que tienen las parejas después de tener un bebé es que una persona está haciendo más que la otra, por lo tanto analicen y asegúrense de que todos sientan que están haciendo su parte justa del proceso de ser padres.

Ahora los hombres participan más en el cuidado y la limpieza del bebé, solo permite que esto suceda y ayúdalo a que tome confianza.

4) Vuelve a conectar con tu pareja

Los expertos en relaciones están de acuerdo en que las citas nocturnas son fundamentales. Pero eso no significa que tengas que conseguir una niñera y un vestido de cóctel. 

El objetivo es volver a conectar con tu pareja tanto como sea posible.

Cualquier cosa que fomente la alegría y la conexión puede considerarse una cita, ya sea salir a comer, ir de excursión o quedarse en casa y jugar juegos de mesa o simplemente permanecer abrazados viendo una película.

5) Vuelve a conectarte contigo misma

También es importante pasar tiempo separados. Muchos padres sienten que pierden su identidad después de tener hijos, pero tomarse el tiempo para perseguir nuestros propios intereses individuales puede ayudarte a ti como persona y ayudar a tu relación.

Inscríbete en una clase de yoga, de costura o de natación. Únete a ese club de lectura. Ir al gimnasio. 

Reúnete con amigos y anima a tu pareja a hacer lo mismo. Pueden turnarse para cuidar a los niños y cada uno espera con ansias su noche especial.

6) Ir a terapia de pareja

No debe existir vergüenza si lo que necesitan es acudir a un profesional.

De hecho, cada vez existen más parejas que buscan asesoramiento sobre relaciones después de tener un bebé. 

Esto no significa necesariamente que las tensiones sean mayores ahora que en años anteriores, sino que más parejas están reconociendo cuándo necesitan ayuda.

La idea es identificar esos patrones tóxicos, ver nuevas perspectivas, descubrir nuevas formas de resolver conflictos y generar confianza, todo en un lugar neutral.

7) Busca un asesoramiento individual

Lee también: ¿Por qué es tan importante sonreírle a tu bebé? 

A veces hay más en juego de lo que crees. La ira (incluso dirigida a tu pareja) es un síntoma común, pero a menudo pasado por alto, de los trastornos del estado de ánimo posnatales como la depresión y la ansiedad posparto. 

Sí, es alto el número de mujeres que experimentan cualquiera de estos trastornos y también tienen probabilidades de experimentar sentimientos de ira.

Y sabes, tu pareja también pueden experimentar depresión posparto por lo que busca ayuda profesional cuando te sientas fuera de control, llanto impredecible, sentirse inútil, olvido o alejamiento de tu bebé o de tu pareja.

Así que dormir bien, comprensión, empatía y comunicación son una base por la cual arrancar y no subestimes la ayuda profesional si crees necesitarla.

 

Fuentes:

https://eresmama.com/momento-dificil-la-pareja-la-llegada-del-recien-nacido/

https://www.bebesymas.com/ser-padres/ahora-entiendo-que-muchas-parejas-se-separan-al-tener-hijos

https://mibebeyyo.elmundo.es/mujer-actual/relaciones-pareja/pareja-despues-bebe-6734

Comments are closed.