¿Cómo entender el llanto de tu bebé? ¡Te lo contamos!

Entender el llanto del bebé

Todo recién nacido requiere cuidados especiales ya que se encuentra en un proceso de adaptación al nuevo ambiente en el hogar.

Este proceso representa muchas experiencias nuevas para tu bebé y el llanto es la principal herramienta que tiene para comunicarse. Al no poder hablar, los peques se expresan llorando de distintas formas que pueden representar: hambre, sueño, frío, malestar, etc.

¿Cómo descifrarlo?

Cuando llegas a casa con un recién nacido entenderlo puede ser complicado, pero tranquila mamá, a medida que empieces a conocer mejor a tu bebé, podrás identificar lo que significa su llanto y cómo aliviarlo.

Es muy importante que, tanto mamá como papá, aprendan a escuchar a su bebé. Aunque al principio los sonidos de tu hijo/a te parezcan en chino, hay ciertos aspectos que pueden ayudarte a diferenciarlos y entenderlos mejor.

¿Cuántos tipos de llanto hay?

Lo primero que debes entender, es que a veces el llanto de tu bebé se debe a múltiples razones, o simplemente se “levantó con el pie izquierdo”. Quizá un día pueda comenzar a llorar porque tenía el pañal sucio y que al cambiarlo siga llorando, ahora porque tiene frío y así sucesivamente… No desesperes, date tiempo de conocer sus necesidades.

Recuerda que cada bebé es diferente y tiene distintas reacciones. Así mismo, los tonos y el nivel de dramatismo que expresan en su llanto puede ser distinto en cada bebé.

Los llantos pueden variar en intensidad, volumen e intermitencia.

Aquí te compartimos unas posibles interpretaciones:

  • El llanto inconsolable:

Se trata de un llanto persistente que suele significar que el bebé tiene hambre, y no se detendrá hasta que reciba lo que reclama. Verás que incluso, después de unos meses, tu bebé llorará un poco antes de la hora programada para comer.

  • El llanto de gritos:

Este tipo de lloriqueo tiene que ver con algún dolor o molestia, suele diferenciarse por sonidos agudos y repentinos. A menudo se trata del pañal sucio o tiene frío, pero si el llanto se torna intenso, puede deberse a un malestar por cólicos.

  • El llanto nervioso:

A veces el bebé llora cuando se siente solo o tiene sueño. Lo que quiere es que lo tomes en tus brazos y recibir mimos, al hacerlo seguro se calmará de inmediato.

Recuerda que estas son sólo referencias para ayudarte a entender mejor a tu bebé. Si el llanto se vuelve muy persistente te recomendamos acudir de inmediato con tu pediatra de confianza para que él pueda brindarte un diagnóstico adecuado.

Otras notas de interés

Tags: No tags

Comments are closed.