Sabes, no solo tu bebé necesita cuidados en los primeros días, tu como nueva mamá (y aún cuando fuera tu segundo o décimo hijo) necesitas cuidados y apapachos.
Es claro que el embarazo en sí es un gran cambio, en cuestión de horas pasas de estar embarazada a no estarlo y solo este hecho es confuso en sí mismo.
En lo personal, me sentí un desastre en lo físico. Estaba claramente adolorida después de mis 12 horas de trabajo de parto, goteaba leche y aún me sentía confusa.
Lee también: 4 problemas digestivos de tu bebé y cómo evitarlos
Noche tras noche tuve sudores hormonales locos y luego están las emociones … Para mí era como si estuviera constantemente jugando a ponerse al día en mi mente. Siempre un paso por detrás de lo que todos pensaban, de lo que necesitaba el bebé, mucho de lo que yo necesitaba y era sofocante.
El ruido en mi cabeza, la preocupación por no seguir el ritmo, el estrés de inspeccionar mi cuerpo posparto y, honestamente, sentirme abrumada por los cambios, abrumada por la falta de reconocimiento me dejó con una sensación de naufragio en mi propia mente.
Esto porque por un lado, quieres ser la supermamá, pero por el otro, te sientes tan frágil como tu propio bebé.
Sin mencionar cuando me veía frente al espejo y me sentía un desastre total… ufff! Todo un tema a tratar aquí.
Dar a luz es una locura, increíble y realmente muy difícil. Nuestra sociedad se centra mucho en el bebé y, por lo tanto, tendría sentido que en el posparto este también sea el caso.
Así que vamos hacer algo aquí: sólo detente por un momento y reconoce lo que acaba de hacer tu cuerpo.
Protégete, protege tu mente, tu energía … reconoce tus sentimientos, di no a los visitantes, di sí a más té caliente, más abrazos sólo porque sí … y lo más importante, no te apresures.
He notado que hay un impulso serio para que las mujeres en el posparto volvamos a la normalidad lo más rápido posible, para regresar al trabajo, reanudar el cuidado de la familia, recuperar el cuerpo que teníamos antes del parto … lo que sea que eso signifique pero, si lo analizas un poco, nos llevó nueve meses gestar un ser humano, entonces ¿por qué nuestra recuperación debería ser más rápida?
Darme cuenta de eso ha sido el punto de inflexión más grande para mí y me ayudó a encontrar la quietud y la paz, y eso también me ayudó a no sentirme culpable por querer tiempo para mi después del parto.
Está bien estar justo donde estoy, está bien no ser la más fuerte, no sentirme cómoda todavía en mi piel, seguir teniendo emociones y sentimientos de adaptación por dar la bienvenida a esta nueva pequeña vida a nuestro mundo.
Y para ello te comparto algunos consejos sobre cómo conseguir esta sintonía después de tener un bebé.
1) Duerme, duerme, duerme
Trata de dormir cuando tu bebé duerma. Puede resultar difícil conciliar el sueño de forma ininterrumpida cuando se tiene un recién nacido.
Duerme cuando puedas, incluso si eso significa tomar una siesta durante el día. Es importante que te tomes un descanso.
Si no puedes dormir, descansa en la cama o coloca los pies en alto con un libro o una revista, mira televisión o llama una persona especial para que te apoye y te tranquilice.
2) Pide ayuda
No tengas pena de pedir ayuda a amigos, parientes o vecinos. Estarán encantados de conocer a tu nuevo bebé y ayudarte.
Desde prepararte una taza de té hasta cocinar, lavar o cargar a tu bebé mientras te duchas. Pregunta y encontrarás muchas personas felices de ayudar.
3) Come bien y mantente hidratada
Siempre es una buena idea comer de forma saludable, pero ahora más que nunca. Trata de comer una variedad de comidas balanceadas, incluidas las cinco al día recomendadas de frutas y verduras.
También es importante beber mucha agua para mantenerse hidratada, especialmente si estás amamantando a tu bebé.
4) Respira aire fresco
Sal a caminar un poco todos los días con tu bebé si puedes. Estar al aire libre puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo.
Incluso cinco minutos en un espacio verde pueden tener un impacto positivo en la salud mental. Es increíble cómo puede ayudar el aire fresco cuando has pasado una noche sin dormir.
5) Socializar
Hacer amistad con otros padres primerizos en tu área local para obtener apoyo y amistad puede ser realmente útil en los primeros días.
6) Realiza ejercicios suaves
Hacer algo de ejercicio ligero en los primeros días también es bueno para ti. Caminar es una forma brillante de salir de casa y también es importante ejercitar los músculos del suelo pélvico.
Unirte a un grupo de yoga, de pilates, de nado o bien bailar, te ofrecerá un tiempo para ti después del parto único para disfrutar y relajarte lejos de casa.
7) Sé amable contigo
La llegada de tu bebé seguramente tendrá un impacto en tus relaciones con tu pareja, familia y amigos.
Comprender cómo pueden cambiar tus relaciones te ayudará a adaptarte con confianza y felicidad a la vida con un nuevo bebé.
Por lo tanto, también platica con tu pareja, familiares y amigos cómo te sientes y cómo se pueden ayudar mutuamente.
8) Sé consciente
Muchas madres primerizas experimentamos una mezcla de sentimientos y emociones después de dar a luz.
Es normal sentirse emocional y molesta durante los primeros días.
Por lo general, esto pasa en un par de semanas. Si no es así, esto podría ser un signo de depresión posparto y aquí puedes pedir la ayuda de un profesional.
Lee también: ¿Por qué es tan importante sonreírle a tu bebé?
—
Fuentes:
https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=the-new-mother-taking-care-of-yourself-after-birth-90-P05804
Postparto
https://www.bebesymas.com/postparto/15-mejores-consejos-practicos-que-nadie-te-dio-dias-despues-parto