¿Tus hijos ayudan en casa? ¡Mira la Guía de tareas!

Guía de tareas para ayudar en casa

Aunque los niños tengan la misma edad, sabemos que cada uno es diferente al otro.

Hoy en día existen muchas herramientas con las que puedes enseñarle a tu hijo o hija a desarrollar nuevas habilidades; sin embargo, una de las primeras actividades en las que tu pequeño/a puede participar, son las tareas domésticas.

Por ello, creemos importante que conozcas esta Guía con algunas ideas de lo que podría hacer tu hijo/a según su etapa de desarrollo. Estas tareas, además de enseñarle buenos hábitos como la limpieza y el orden, también pueden servirte para crear ambientes que le ayuden a desarrollar su autonomía temprana.

Antes que comiences a solicitarle tareas a tu hijo/a, queremos dejar muy claro que, los adultos no debemos ‘presionar’ a ningún niño/a para hacer alguna actividad. Evita los típicos intentos de barrer con tus manos sobre las suyas en una escoba o hacerlo repetir las cosas una y otra vez hasta que lo haga correctamente; si no ha logrado realizar la actividad solito antes, es porque entonces no está preparado.

Recuerda que muchas actividades las hacen por imitación, así que procura que tus hijos o hijas te vean hacerlo antes de solicitarles cualquier tarea. Si notas que hay un interés de su parte, dales la oportunidad de participar.

A continuación, te dejamos una recopilación de las tareas domésticas en las que tu hijo puede participar de acuerdo a su edad. Recuerda siempre supervisar a tus peques al momento de realizar cualquier tarea doméstica para evitar posibles accidentes, al menos durante sus 3 primeros años.

Ahora sí, prepárate para tomar nota…

1 – 2 años:

  • Recoger algunos juguetes y acomodarlos con ayuda
  • Colocar su ropa sucia en el bote
  • Tirar su propio pañal

2 – 3 años:

  • Ponerse su pijama
  • Lavarse la cara y manos
  • Peinarse el cabello (con ayuda)
  • Lavarse los dientes (con supervisión)
  • Ordenar el dormitorio
  • Despejar su mesa

3 – 4 años

  • Vestirse con ayuda
  • Saber datos personales: nombre, edad, etc.
  • Tender la cama (con ayuda)
  • Ayudar a poner la mesa
  • Abrochar botones y subir cremalleras
  • Dar premios a la mascota
  • Emparejar calcetines

4 – 5 años

  • Servirse bebidas sin ayuda
  • Regar las plantas
  • Usar la aspiradora
  • Recoger sus juguetes y acomodarlos
  • Preparar bocadillos simples.
  • Limpiar el polvo de algunos muebles
  • Saber cómo se hace una llamada
  • Alimentar mascotas
  • Cuidar hermanos pequeños durante breves tiempos
Nunca olvides que para crear un ambiente agradable con tu hijo/a, no debes forzarlo a hacer las tareas, te recomendamos propiciar las oportunidades para que pueda interesarse y participar, de forma que sienta que la decisión fue suya y se entusiasme al hacerlo.

Otras notas de interés

Comments are closed.